Agencia Excelsior

La reanudación de los bombardeos y la invasión terrestre israelíe en la Franja de Gaza tras la ruptura del alto el fuego ha incrementado el sufrimiento de la población, especialmente de los niños.

Desde el fin de la tregua, al menos 322 niños han muerto y 609 han resultado heridos en Gaza, lo que representa más de 100 menores asesinados o mutilados cada día en los últimos diez días, según UNICEF. La organización también destacó que un millón de niños palestinos sobreviven en condiciones extremas, refugiados en tiendas improvisadas o viviendas dañadas.

Las cifras de víctimas infantiles incluyen a los niños afectados por el ataque al Hospital Al Nasser, ubicado en el sur de Gaza, el pasado 23 de marzo. Desde el inicio del conflicto, hace 18 meses, se estima que más de 15 mil menores han muerto y 34 mil han resultado heridos.

Catherine Russell, directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), subrayó que el breve alto el fuego brindó un alivio a los niños gazatíes, pero que han vuelto a quedar atrapados en un ciclo de violencia y privaciones.

Hambruna en Gaza

El bloqueo de ayuda humanitaria desde el 2 de marzo ha agravado la crisis. UNICEF alertó que la falta de alimentos, agua potable, refugio y atención médica podría provocar un aumento de muertes infantiles evitables por desnutrición y enfermedades.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que la falta de harina y gas ha forzado el cierre de 25 panaderías en Gaza, lo que agrava la crisis alimentaria. Durante el alto el fuego, estas panaderías recibieron apoyo del PMA, pero ahora la agencia sólo cuenta con reservas para operar dos semanas más.

El PMA continúa apoyando cocinas comunitarias y distribuyendo raciones de alimentos directamente a las familias, pero la escasez de insumos amenaza con paralizar estas iniciativas.

Ataques a organizaciones humanitarias

Las organizaciones de ayuda siguen trabajando para asistir a la población, pero enfrentan constantes ataques de militares y colonos de Israel que han causado la muerte y heridas a cientos de trabajadores humanitarios.

La UNICEF denunció que estos ataques violan el derecho internacional humanitario y ponen en peligro la continuidad de operaciones esenciales para la supervivencia de miles de personas en Gaza.

A pesar de los riesgos, UNICEF reiteró su compromiso de brindar apoyo a los niños y sus familias. La agencia instó a todas las partes a restablecer el alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria y bienes comerciales.

Crisis imparable en Gaza

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), exigió el fin del sufrimiento en Gaza.

Lazzarini también denunció las órdenes israelíes de desplazamiento en Rafah, que afectan a más de 140 mil personas.

Con el bloqueo prolongado y el aumento de ataques, la crisis humanitaria en Gaza se intensifica día a día, dejando a la población, en especial a los niños, en una situación desesperada. Organizaciones internacionales urgen una solución inmediata para evitar una catástrofe aún mayor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí