Comunicado|Tuxtla Gutiérrez
Con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de las y los jóvenes cobachenses, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) firmó este martes un convenio de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género del Estado de Chiapas (Semuigen).
Este acuerdo establece la implementación de programas y líneas de acción para la prevención del delito y el impulso de una cultura contra la violencia de género, que busca sensibilizar a estudiantes y a toda la comunidad educativa sobre la importancia de vivir en un ambiente libre de fenómenos sociales que atenten contra la integridad, la seguridad y la propia vida de las personas.
El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, destacó que este convenio es un paso fundamental para crear un entorno más seguro, inclusivo y de respeto para las y los estudiantes, en donde se brinden las herramientas necesarias para su desarrollo integral.
En su intervención, la titular de la Semuigen, Dulce María Rodríguez Ovando, resaltó el compromiso de garantizar la equidad y la protección de las jóvenes, procurando acciones contra la violencia y la discriminación.
Asimismo, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó la importancia de fortalecer la prevención del delito en los centros educativos, garantizando una respuesta rápida y justa en los casos que se requieran.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, reafirmó el compromiso institucional de crear condiciones de paz y tranquilidad, mediante el trabajo conjunto con otras instituciones para mantener un entorno seguro en todos los planteles del Cobach.
Con este convenio, el Cobach ratifica su compromiso de proporcionar una educación de calidad, inclusiva y segura para los jóvenes chiapanecos, a través de programas interinstitucionales que promuevan la pacificación de nuestro estado.