Christian González|Tuxtla Gutiérrez
Una obra que se construye a la altura del Libramiento Norte Poniente, de esta ciudad capital, ha “encendido las alarmas” entre las familias del fraccionamiento Bonampak, debido a que temen que, en época de lluvias, material pétreo afecte sus viviendas por posibles derrumbes o deslizamientos.
De acuerdo con la denuncia, un empresario, quien se jacta de tener influencias y que por eso no le pueden hacer nada, ordenó que se comenzara a rellenar un terreno que colinda con decenas de casas de esa colonia, lo que genera incertidumbre entre los lugareños.
Una de las vecinas afirmó que, de hecho, una familia puso en venta su propiedad hace unos días debido al temor que siente ante un posible derrumbe de material sobre las viviendas; “en la temporada de lluvias pasada, a la casa de esa familia ya le entró el agua, precisamente por el rellenado que están haciendo”.
Destacó que los trabajos empezaron desde hace como dos años, pero los habían suspendido, hasta que, desde hace unos meses, los reiniciaron, situación que se percibe de forma fácil, e incluso se nota cómo la tierra y grandes piedras no están compactadas, además de que la barda no es la adecuada para detener un posible deslizamiento de la tierra.
“Como puede ver, son muchas toneladas de material que le han metido al terreno, es demasiado, alcanza una gran altura, por lo que pensamos que con las lluvias, esto sería una catástrofe, alguien tiene que hacer algo urgente”, dijo otra vecina.
Este rotativo recorrió la zona y se percató del grave riesgo que corren las familias. Además, el polvo es otro de los problemas a los que se enfrentan en el lugar. “A mí ya me duele mucho la garganta”, expresó otro vecino, quien lamentó que este tipo de obras se hagan sin un plan adecuado.
Según lo investigado, el riesgo será mayor porque se instalará en el lugar una empresa gasera. Al respecto, otra de las vecinas advirtió que, en varias ocasiones, han acudido ante las instancias competentes, pero aún no les hacen caso.
“No sabemos qué pasará, nos da miedo, porque no sólo podemos perder nuestro patrimonio, sino que está en riesgo nuestras vidas. No se vale que se permitan este tipo de proyectos”, alegó.
Los denunciantes comentaron que no dejarán de insistir ante las autoridades para que se haga algo a tiempo, antes de que suceda una desgracia, “porque el año pasado las lluvias estuvieron muy fuertes, ocasionaron desmanes, y si eso ocurre de nuevo, no la vamos a contar, queremos ayuda”.