Tapachula

Como parte de la capacitación en materia de violencia de género, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC, en coordinación con el Centro de Formación y Capacitación para las Mujeres (Cefocam) k´inal Antzetik, realizaron el curso “Programa de fortalecimiento, formación y sensibilización de las células de reacción inmediata desde una perspectiva de género y de derechos humanos de las mujeres en la actuación policial”, en el municipio de Tapachula.

En esta ocasión, la instrucción se impartió al personal de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipal de Tapachula, adscritas a las células de reacción inmediata para la atención de las víctimas de violencia de género, por parte de Inés Castro Apreza, coordinadora general del Centro de Formación y Capacitación para las Mujeres K´inal Antzetik.

Cabe destacar que esta capacitación continuará en los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género, como: Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tonalá.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que dirige Gabriela Zepeda Soto, de fortalecer las labores que ya realizan para brindar un buen servicio a la ciudadanía y de manera especial a las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia.

De igual forma, se reitera el compromiso adquirido con los siete ayuntamientos con Alerta de Violencia de Género, respecto a la capacitación de quienes integran las células de reacción inmediata tras la firma del convenio de su creación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí